Esta actividad se enmarca en la primera etapa del Programa de Mejora Competitiva de Pymes, que impulsan en conjunto CAFESG e INTI.
Ambos profesionales destacaron el trato y la atención dispensados por los propietarios y empleados de los distintos emprendimientos visitados; y reconocieron además que generalmente la primera sensación que recogieron por parte de sus ocasionales anfitriones fue la de “una gran sorpresa”, porque “nunca antes habían sido objeto de un estudio serio, que apunta a dotarlos de herramientas de mejora continua”.
Precisamente, este relevamiento permitirá a CAFESG, en su rol de promotora del desarrollo regional, conocer la realidad de las Pymes locales y de la Región de Salto Grande, para luego implementar acciones tendientes a propiciar una mejora de su competitividad.
Dentro de los problemas en materia de competitividad planteados por las propias empresas inscriptas, se pueden citar: dificultades para acceder a financiamiento, necesidad de modernizar equipos e instalaciones, falencias en la conexión y enlace con compradores, deficiencias en la tecnología de producción, escasa formación de recursos humanos y elevados costos de producción.
Resumen del día 3
En su tercera jornada de labor, la Misión del INTI visitó ayer jueves por la mañana la Escuela Agrotécnica General San Martín, ubicada a la vera de la Ruta Nacional 14, y más tarde se dio cita en una fábrica de alfajores instalada en Humberto Primo al 600.
En las primeras horas de la tarde, los especialistas refaelinos concurrieron a un complejo hotelero-gastronómico emplazado en el Acceso 015 a Salto Grande, y luego asistieron a un comercio de venta de lubricantes y filtros para automóviles y motos, con domicilio en Avenida Monseñor Tavella al 1300.
Ya en la tarde-noche concordiense se instalaron en una fábrica de pastas, pizzas y empanadas de calle Urquiza al 1190.
Para las 8 de hoy, como última actividad, está previsto el desembarco en una fábrica de bebidas gaseosas de calle Vélez Sársfield al 160.