Marcelo Bisogni intendente de C. del Uruguay, actual presidente del Comité, destacó en las conclusiones que: “los intendentes pediremos a la Comisión Administradora del Río Uruguay poder charlar sobre la Hidrovía del Río Uruguay y los temas que llevaremos en carpeta. También fijamos fecha para el 19 de noviembre para la próxima reunión que será en Montevideo, donde nos reuniremos en el Congreso de Intendentes, para lo cual invitaremos al presidente José Mujica y le entregaremos un documento que vamos a firmar todos los intendentes”.
Además informó que se determinará un coordinador argentino y otro uruguayo para el funcionamiento de los foros. “También comenzaremos a trabajar para tener una página web a fin de poder interactuar permanentemente entre los distintos talleres”, finalizó Bisogni al cerrar la tercera reunión como presidente del Comité Binacional de la Hidrovía del Río Uruguay. Omar Lafluf, puso de relieve la unión y el compromiso de las localidades entrerrianas y uruguayas, ratificado en este segundo encuentro del Comité, luego de su conformación el 17 de agosto en Concepción del Uruguay.
El presidente de la Administración Nacional de Puertos de Uruguay, Alberto Díaz, destacó esta nueva reunión como el ámbito adecuado para continuar desarrollando los objetivos de las regiones, que son los objetivos del Comité en base al trabajo mancomunado de las ciudades.
Por su parte el senador Carlos Schepens remarcó que “ya deberíamos dejar de hablar de Argentina y Uruguay, esto es una sola región, desde los social, lo cultural, lo económico y lo productivo, debemos pensarla así porque es lo que somos”. Respecto del tema puntual del estado de la Hidrovía, se mostró satisfecho por el dinamismo que se le está dando al Comité. “En el plazo de dos años, el dragado hasta el puerto de Concepción del Uruguay se estaría pagando solo, con los ahorros que significan para la producción regional, a lo cual se suman las perspectivas de crecimiento de Entre Ríos y de la República Oriental del Uruguay”, sostuvo. En este mismo sentido, el intendente Bisogni adelantó que se está proyectando un censo de la producción, “necesitamos saber la ecuación en cuanto a en qué tiempo se estaría amortizando la inversión necesaria para el dragado; estamos convencidos que se puede alcanzar y necesitamos de la decisión política”, resaltó.
Como anfitrión el intendente Gustavo Bordet agradeció la presencia de los jefes comunales de ambas orillas del río Uruguay, como así también de los funcionarios orientales que participaron en la reunión, expresando que “entrerrianos y uruguayos están fortaleciendo la integración regional en un proceso que es imparable”.