martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Conciliación obligatoria para la paritaria docente

Al término de la reunión paritaria realizada esta mañana en el Ministerio de Educación, el jefe de Gabinete, Jorge Capitanich; y los ministros de Educación y de Trabajo, Alberto Sileoni y Carlos Tomada, respectivamente, destacaron \”la voluntad de diálogo de los gremios docentes\” durante las tres reuniones en donde, a pesar de la falta de acuerdo, \”el diálogo no ha fracasado\”.

\”Hemos explorado todas las opciones y alternativas con un esfuerzo sin precedentes\”, aseguró Capitanich y detalló que la propuesta hecha por el Ejecutivo fue \”extender las negociaciones hasta el mes de junio de 2015, generando no solamente 2 mil pesos por año (por presentismo) sino mil pesos más\”. De esta forma se alcanzarían los \”3 mil pesos\”, agregando un \”9 por ciento más (de incremento salarial) al mes de marzo, para llegar casi al 31 por ciento\”.

Por su parte, la titular de la Ctera, Stella Maldonado, calificó como absolutamente insuficiente\” la propuesta, volvió a rechazar el concepto de presentismo aunque dijo que los gremios \”siempre estamos abiertos al diálogo\” y anticipó que el gremio \”rechazará por improcedente\” la conciliación obligatoria que dictará en las próximas horas el Ministerio de Trabajo, con lo cual ratificó de esta manera el paro anunciado a nivel nacional para mañana y pasado.

Consultada por la postura de los gremios de no acatar la conciliación, la viceministra de Trabajo, Noemí Rial, advirtió: \”Nosotros vamos a ofrecer una conciliación obligatoria. Si no aceptan esta conciliación obligatoria, los intimaremos. Si siguen sin acatarla, vamos a aplicar sanciones económicas y, eventualmente, pediremos a la Justicia que le suspenda la personería gremial\”.

\”Es una situación muy compleja porque fijamos ese valor mínimo (para el salario inicial docente) pero no somos los empleadores, el Estado Nacional no es el empleador de los docentes, lo que nosotros hacemos es fijar un piso mínimo, después, cada caso en particular tendrá que arreglarse con cada empleador\”, añadió y subrayó que \”la conciliación también sirve para seguir negociando\”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario