En el sitio oficial de UTA, el gremio confirmó que “acatará la conciliación obligatoria, dictada en el marco del conflicto salarial de los compañeros de larga distancia”. Anteriormente el secretario de prensa de la Unión Tranviarios Automotor (UTA), Mario Calegari, había afirmado que el gremio la convocatoria del sector empresario para negociar una mejora salarial y que, en caso de no producirse, se realizará el paro nacional de 48 horas del transporte de larga distancia desde la hora 0 del sábado hasta las 24 del domingo.
"Estamos dispuestos a sentarnos y negociar, pero hasta ahora el sector no ha ofrecido nada", dijo Calegari. El dirigente explicó además que hasta ahora, “la propuesta patronal fue de 0 aumento en los salarios” por lo que la dirigencia tomó la decisión de lanzar el paro de 48 horas. Además, advirtió que tanto los choferes de media como de corta distancia cerraron sus acuerdos paritarios y que los trabajadores de larga distancia "quieren lo mismo", al puntualizar el acuerdo del 21% escalonado y con cláusula gatillo.
"La idea es trabajar en vacaciones de invierno para que la gente pueda viajar, pero esto tiene que ver con la voluntad del sector empresario también", advirtió el dirigente del gremio que encabeza Roberto Fernández.
A nivel local, personal de la oficina de información de la Terminal de ómnibus de Concordia, aseguró que a ellos no les había llegado ningún tipo de información oficial aun “ni de paro ni de no paro” por lo que las empresa continúan vendiendo pasajes de manera regular. “Nosotros sabemos lo mismo que el resto. No nos avisaron nada y la terminal se movió normalmente todo el día. “Sabemos que, en caso de que haya paro, será después de las 00 hs pero hasta ahora no tunemos información “