La fecha de audiencia tendrá lugar el 3 de Mayo, a las 10, en la sede de la delegación concordia del ministerio de Trabajo, entre autoridades de UPCN y representantes del ministerio de salud de la provincia. Durante 15 días se normalizará la atención al público.
Los ingresos por arancelamiento se dividen de la siguiente forma: 20 % para el ministerio de Salud, 20 % para el hospital destinado a gastos de funcionamiento, 20 % para los empleados profesionales y el 40 % restante para los empleados no profesionales (enfermería, escalafón general, maestranza, etc.). Ese 20 % significa $ 260 para cada empleado del hospital más $ 150 que abona por separado el ministerio de Salud. Los participantes de la asamblea decidieron reclamar el 20 % que se destina a Salud. En consecuencia, los empleados se quedarían con el 60 %. De concederse el reclamo, percibirían cerca de $ 600.
La semana pasada, el delegado de UPCN, Eduardo del Castillo, dijo que los trabajadores habían decidido, ante la falta de respuestas, hacer jornada completa de retención de servicios a partir de hoy. “Los trabajadores se van a presentar, van a marcar pero no va a haber atención”, dijo el viernes Del Castillo.