Horacio Froy, presidente de la entidad animalista, dijo que los zoológicos progresivamente van cerrando sus puertas en el país y en el mundo. A su criterio, no tienen razón de ser dado que no tienen funciones educativas ni de conservación de las especies en peligro de extinción. Actualmente se interviene de otra manera: en sus lugares de origen y en sus hábitats naturales.
En consecuencia, sitios como el Arca son simples lugares de encierro. Confinados a permanecer enjauladas las 24 horas, los animales pueden padecer ‘zoocosis’: conductas estereotipadas y repetitivas como mover pendularmente la trompa. Ese movimiento refleja la situación de “maltrato al que está siendo sometido el animal”.
Encerrados en minúsculos espacios, los animales no pueden recorrer la cantidad de kilómetros que necesitan diariamente o para “fijar sus colores” o su familia. Como ejemplo, citó el caso del elefante que vive en manada y necesita mucha agua. Pero, en cautiverio, padece una soledad absoluta. En consecuencia, viven una situación que calificó como “cruel”.
Froy dijo que los animales deberían ser trasladados a santuarios naturales como Brasil, en el caso del elefante, o EEUU, para el caso del tigre de Bengala. Pero esa decisión depende del propietario del lugar.
A pesar del escaso interés puesto de manifiesto desde el estado municipal o provincial en intervenir en el tema, Froy remarcó que hay una resolución N°467 donde se reglamentan los lugares de encierro. En ellas se establece que deben cumplir pautas como el espacio necesario para los animales. De acuerdo al volumen del animal, necesita un lugar con medidas adecuadas de largo, ancho y alto. Además la resolución prohíbe la reproducción de animales en cautiverio para evitar su probable destino de encierro y se debe informar sobre cualquier ingreso de animales. Excepto por cuestiones de imperiosa necesidad.
Por último, Froy destacó la labor de Franco Spinelli como “sangre nueva” que se incorpora a los movimientos en pro de los derechos del animal. “Es una persona joven que está trabajando y que se preocupa por el encierro injustificado de los animales”, dijo.