“La mordedura de un rotweiler, un pit bull, un gran danés, es mucho más peligrosa que la de un pekinés. El dueño es quien tiene que estar atento al tipo de animal que tiene y cuales son los recaudos que tiene que tener para que no se constituyan en un peligro para el resto de la comunidad”, expresó Froy.
Los propietarios de perros de razas como Doberman, Dogo, Mastín, Pit Bull, de presa canario, Rottweiler, y Ovejero Alemán, entre otros, deben registrarse en el municipio. Además, cuando salen a pasear por lugares y espacios públicos deberán ir dotados de “collar, correa o cadena y bozal proporcionales en cuanto a su tamaño y resistencia de la configuración física del perro”.
“A mí como amante de los animales me parecería excesivo pero es un método de seguridad que no lo puedo ignorar”, expresó el presidente de “Conciencia Animal”. Al mismo tiempo, reclamó que el perro no debe quedar suelto en la calle a su libre albedrío. “El animal tiene su ‘personalidad’ y en algún momento puede sentirse agredido y obviamente va a responder con una agresión”, añadió Froy.
El comportamiento de un perro depende en mayor medida de la forma en que fue criado desde cachorro. “Si ha sido educado con cariño, tratado bien, no con agresiones, no con castigos, no con cadena continua, va a ser un animal no agresivo. Es difícil que encuentre indicios de agresión por parte de un ser humano”, precisó el integrante de Conciencia Animal.
Pero si el animal recibió malos tratos y fue sometido a castigos desde pequeño, “obviamente que cualquier actitud que lo desconcierte de parte de un ser humano, sobretodo si es un extraño, lo va a sentir como una agresión y va a tratar de defenderse”, sostuvo Froy.
Al mismo tiempo, la ordenanza también establece que deben ser registrados los animales que cuentan con antecedentes de ataque denunciados en forma fehaciente por vecinos, con rasguños o mordeduras o para los que se haya solicitado el control antirrábico.
Justamente, Froy explicó que el comportamiento agresivo puede desencadenarse no solamente en las razas catalogadas como eventualmente riesgosos sino también en las demás. De la misma manera, comparó a los perros encuadrados en la categoría de potencialmente peligroso con los conductores de motos, autos o camiones que circulan sin la más mínima precaución
Volviendo al Día del Animal, Froy aseguró que el jurado del concurso de relatos se reunió hoy y mañana va a entregar los resultados y serán comunicado a los chicos quienes son los ganadores del certamen. “La entrega de premios la vamos a hacer el jueves próximo, si lográramos conseguir el salón municipal. Si está ocupado, buscaremos otro lugar”, indicó.
A mediados de abril, murió en Paraná como consecuencia de las graves heridas sufridas tras el ataque de dos perros rottweiler. El fin de semana pasado sucedieron nuevas agresiones. Una mujer de 87 años fue brutalmente mordida por un dogo en pleno centro de Paraná y producto de las mordeduras terminó con la cara desfigurada. Otro hombre que se encontraba en la zona del Parque Urquiza con su pequeño perro yorkshire, fue atacado por un rottweiler que era paseado por un joven. Y en Concordia, un ovejero alemán agredió a un niño de un año y siete meses.