Se reunió el lunes en Paraná el plenario de la Concertación Entrerriana. Del encuentro fueron parte dirigentes y autoridades del partido ARI, Nuevo Espacio, Socialista, CTA y de la vecinal «20 de marzo». Se abordaron, entre otros temas, la reforma de la Constitución provincial, la Ley de Internas Abiertas y Simultáneas, el conflicto por las papeleras en Fray Bentos y el desarrollo político de la confluencia de partidos.
Respecto a la Ley de Internas Abiertas y Simultáneas, se resolvió presentar un recurso ante la Justicia para pedir la declaración de inconstitucionalidad de la norma «por atentar gravemente contra la vida democrática de los partidos y eliminar la representación de las minorías, entre otros retrocesos institucionales que la ley establece», se informó a través de un comunicado.
En cuanto a la reforma de la Constitución, se ratificó la postura de «no prestarse a la especulación política que plantea el PJ y rechazar el proyecto oficial que tiene como objetivo fundamental la reelección de Busti». Se cuestionó, en este marco, que el oficialismo «no haya permitido el debate y la participación de todos los sectores de la sociedad para fijar los temas para los que es verdaderamente necesaria la reforma».
Con relación a las papeleras, la Concertación ratificó «su solidaridad con la comunidad de Gualeguaychú» y se acordó «hacer pública la postura sobre el conflicto».
Del encuentro participaron los legisladores nacionales Emilio Martínez Garbino y Juan Carlos Lucio Godoy; los diputados provinciales, Juan Domingo Zacarías y Beatriz Montaldo; los concejales Aldo Bachetti y Jorge Maier; y los dirigentes Jaime Martínez Garbino, Héctor De la Fuente, Santiago Reggiardo, María Ema Bargagna, Lisandro Viale, Ana D’Angelo, Juan Antonio Llorens y Angel Astrada, entre otros.