Con el intendente Marcelo Bisogni se reunieron Germán Pintos, secretario general de Uatre; Mario López, secretario adjunto, y Cristian Moren, asesor letrado del sindicato. Los visitantes solicitaron que el municipio brinde un espacio físico donde pueda funcionar el hogar.
Los estudiantes provendrían de zonas tales como Las Mocas, Colonia Sagastume, San Marcial, Santa Anita y 1º de Mayo, entre otras.
Una de las posibilidades que se analiza es la futura Ciudad Universitaria a conformarse en las instalaciones del viejo edificio del hospital Justo José de Urquiza. En este lugar se incluirían pensiones, biblioteca y un comedor estudiantil. Es una de las alternativas con mayor viabilidad en el mediano plazo.
Bisogni se comprometió también a determinar, a través de Catastro municipal, la posibilidad de contar con algún terreno municipal que pueda destinarse al proyecto de este hogar rural. En este caso, el sindicato se haría cargo de los correspondientes gastos que implique la edificación y puesta en funcionamiento de la obra.
Como tercera posibilidad se propuso a la Uatre que elabore y se haga cargo de un proyecto de hospedaje turístico y educativo, el cual se sumaría a la oferta de alojamiento para los viajeros y también funcionaría como residencia para los estudiantes universitarios de zonas rurales durante el ciclo lectivo.