miércoles 15 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Concepción del Uruguay tiene el tercer parque náutico del país

La flota está conformada por yates (de importantes dimensiones), cruceros (barcos carentes de vela), lanchas, veleros (utilizados en regatas), piraguas y botes, de valores diferentes que dependen del modelo, tamaño, tecnología y los servicios que en ellas se ha incorporado. A estos deben sumársele los kayacs, optimist y láser, utilizadas para la alta competición.
Entre los factores que posibilitan este auge de la actividad náutica se encuentran “la privilegiada ubicación geográfica” de Concepción del Uruguay con gran cantidad de arroyos, riachos y ríos, la fácil navegabilidad y los lugares y los paisajes que ofrece la naturaleza.
La información incluso destaca que, si bien en número de naves está por debajo de Buenos Aires y Rosario, en proporción a la cantidad de habitantes, la Histórica se ubica por encima de ambas.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario