lunes 13 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Concepción del Uruguay también tendrá su Avenida Costanera

El acuerdo, que se firmó en la sede del Fondo Fiduciario, en Buenos Aires, contó además con la presencia del consejero coordinador del organismo, Dalairás. A través del documento, el Fondo Fiduciario se compromete a financiar hasta 80 millones de pesos para la realización de la obra.
Al respecto, Estabillo destacó: “Se trata de una obra ansiada por los habitantes de esa ciudad entrerriana que podrán disfrutar en toda su magnitud, además de transformarse en un nuevo atractivo para el turismo y generar opciones desde el punto de vista económico”.
Señaló además: “Tenemos una comunicación muy fluida con el gobernador entrerriano y estamos satisfechos porque la provincia está haciendo las cosas muy bien y advertimos que su gobernador está preocupado por las grandes obras que necesita Entre Ríos. Como un organismo federal manifestamos nuestro compromiso con las provincias acompañando aquellas obras de infraestructura necesarias para el crecimiento”.
Por su parte, Urribarri destacó los plazos en los que se gestionó esta iniciativa, debido a que hace sólo un par de meses se comenzó a trabajar con el Fondo con este trabajo y hoy se llega a la firma del acta compromiso de financiamiento. “Quiero destacar la profesionalidad, la celeridad y el acompañamiento permanente de este organismo para dar este paso”, manifestó.
“Ahora será la provincia la que deberá cumplimentar la documentación necesaria, tanto técnica como legal. De esta manera en un plazo no superior a los seis meses podremos estar llamando a licitación la obra de la costanera de Concepción del Uruguay, que la comunidad de esa ciudad venía demandando desde hace mucho tiempo”, señaló el mandatario.
“La Histórica es la única de las cuatro más grandes de la provincia que no tenía una mirada al río. Esta obra viene a llenar ese vacío, pero también a darle valor a la isla que está frente a la ciudad y que generará una nueva oferta turística importante para todos aquellos que miran a nuestra provincia como lugar donde vacacionar, invertir y por qué no, quedarse a vivir”, remarcó.
Lauritto, en tanto, agradeció al presidente del Fondo Fiduciario por el profesionalismo y la agilidad del equipo técnico, y al gobernador por ponerse al frente de las gestiones para lograr el financiamiento. “Este es para nosotros un acto fundamental”, resaltó.

Al ser consultado sobre las características de la obra, Lauritto prefirió ser prudente hasta la finalización del proyecto ejecutivo, no obstante adelantó que contempla un puente de 102 metros.
Finalmente, Bisogni resaltó también la labor de las autoridades nacionales y provinciales porque “una vez más se hacen presentes en obras para la ciudad”. Agregó: “Este emprendimiento es sumamente anhelado por todos los vecinos porque tenemos una costanera de trabajo, donde funciona el puerto de ultramar, que supo en otros años ser el eje de la producción de toda la región. Y para su reactivación también estamos trabajando junto al gobernador y el vicegobernador. Esta será una costanera de turismo. Desde el municipio nos vamos a hacer cargo del planeamiento para continuar avanzando en este proyecto”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario