sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Concepción del Uruguay: Son más de 340 las personas evacuadas

Con el correr de las horas el número de evacuados aumenta. El río no se detiene.
Por la creciente del río Uruguay se llevaban evacuadas hasta ayer 343 personas, estableciéndose como la zona más afectada el barrio Cantera 25. Estas familias están siendo alojadas en el refugio ubicado detrás del club Lanús, el albergue para deportistas y el Centro Integrador Comunitario.
Funcionarios municipales y de Defensa Civil asistieron durante todo el día a los afectados que debieron ser retiradas de sus hogares en barrios Cantera 25, San Isidro y Puente de Fierro. Durante las recorridas se brinda control sanitario y la asistencia necesaria, con la entrega de ayuda que, en parte se recibió de la Provincia. Vale destacar la labor de las fuerzas de seguridad que vigilan la zona y de la Policía que recorre los lugares para brindar tranquilidad.

Abandonaron la isla
La inundación es sufrida también por los comerciantes que tienen sus negocios en la ribera y los isleños. Ayer, al mediodía, un matrimonio, que había llegado desde la Isla del Puerto, apilaba en un auto, estacionado a escasos metros del club Regatas, los elementos que pudo trasladar en botes desde su rancho. “Nos tuvimos que venir por el rápido avance del río, ya que el agua llegó hasta arriba, donde uno duerme, y empezó a malograr algunos muebles. Por eso quisimos resguardar lo poco que nos queda”, afirmó el hombre que admitió dedicarse a la pesca. La pareja negó haber recibido ayuda o asistencia externa. “Lamentablemente debemos autoevaluarnos solos”, dijo el jefe de la familia, mientras ataba los colchones ubicados en el portaequipaje de un vehículo”. Por su parte, con botas para la lluvia, la responsable del kiosco-parrilla, situado frente a la zona de amarre de Regatas, retiró las heladeras y los artefactos eléctricos, entre elementos del interior del local. “Esta es la tercera vez en 17 años que nos toca vivir una inundación como ésta”, indicó la mujer para añadir que no sabe qué ocurrirá de ahora en adelante y si podrá retornar en breve a su negocio.

Fuente: La Calle

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario