lunes 13 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Concepción del Uruguay: se realizó un simulacro con un hipotético caso de gripe aviar

Según difundió el panorama informativo de Telefé Noticias, el simulacro de foco de Influenza aviar en el que el Senasa puso a prueba su programa de contingencia, contenido en el Plan Nacional de Sanidad Avícola, fue realizado en Concepción del Uruguay.
También otras agencias de noticias aseguraron que la experiencia se realizó con resultados muy importantes para el país y la región (participaron veterinarios de Chile, Uruguay, Brasil, Paraguay, Bolivia y Perú), teniendo como base operacional las instalaciones del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) de Concepción del Uruguay. Así lo difundió, por ejemplo, AFP-NA.
Por su parte Ámbito Financiero precisa que “pocos meses atrás, en Concepción del Uruguay se realizó un simulacro de epidemia con resultados satisfactorios”. Agregando que el intendente Marcelo Bisogni remarcó que “la provincia implementará controles específicos sobre los frigoríficos, en los que se dispondría un determinado número de veterinarios para realizar constante vigilancia de modo de detectar al instante cualquier eventual caso”, decía anoche el intendente de Concepción del Uruguay.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario