sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Concepción del Uruguay se prepara para celebrar el Carnaval

El sábado a las 21.30, se procederá al corte de cintas dejando inaugurada una nueva edición del “Carnaval más histórico del país” que se presenta en esta oportunidad con variados cambios en el predio y con un intenso trabajo por parte de cada comparsa que trabajan en sus diseños y puestas en escena.

Oliva reafirmó durante la reunión, el acompañamiento al Carnaval local como uno de los eventos más importantes de la ciudad junto a la Fiesta Nacional de la Playa. “Estamos convencidos que estos eventos generan un importante movimiento en la ciudad y debemos continuar en ese camino. Como Estado, apoyando el desarrollo del Carnaval para mejorarlo, potenciarlo y ubicarlo entre uno de los mejores de la provincia. Ya empezamos a trabajar en ello” destacó.

Trabajos en el predio

Durante la reunión, Oliva puso a disposición a los funcionarios que integran su gabinete para trabajar conjuntamente en las condiciones del predio. En este sentido, personal de Electrotecnia trabaja en el reacomodamiento, recambio y colocación de luminarias, que junto a la recientemente pintada pista de blanco, generará una mejor impresión en la puesta en escena de los más de 800 artistas que desfilarán en cada noche.

Además se modificó el trazado de algunos cables, considerando que algunas carrozas superarán los seis metros de alto “algo que llamará mucho la atención” explicó Pereyra.

Por otra parte, personal dependiente de la Coordinación de Servicios Sanitarios, colaborará con el tendido de la red interna de agua que proveerá este servicio a los cinco patios de comida que funcionarán en el predio Multieventos durante las 4 noches previstas a lo largo de febrero.

Cabe destacar que la Comisión de Carnaval apostó nuevamente a la colocación de tribunas, algo que “atrae al público” ya que la vista del evento es distinta y permite acceder de manera cómoda y accesible desde el punto de vista económico a todas las personas y familias que quieran disfrutar cada velada de manera diferente.

Las boleterías ya están funcionando en el mismo predio sobre Maipú y Belgrano a buen ritmo por lo que se espera apreciar el esplendor del Carnaval local con la presencia de uruguayenses y visitantes de otras localidades, atento a la buena temporada turística que vive la ciudad.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario