El camping ha quedado limpio de maleza y los daños producidos por la crecida de la semana pasada fueron reparados. Los complejos sanitarios se están poniendo en condiciones y se realizan pruebas de los sistemas de agua y bombeo. También se revisa todo el sistema cloacal y se limpiaron las cámara sépticas para evitar inconvenientes durante la temporada que se avecina. Unos de los aspectos de mayor relevancia dentro de las tareas que se realizaron es el nuevo sistema de iluminación a lo largo de todo el trayecto de las calles paralelas a la playa. Se han colocado todos los postes nuevos y se hizo un tendido eléctrico con la colocación de nuevas luminarias.
Paso Vera
A Banco Pelay e Itapé se sumará esta temporada el paradisíaco y semivirgen espacio de playas de Paso Vera. Este rincón de naturaleza impecable por sus playas amplias, fina arena y espesa vegetación se abrirá oficialmente por primera vez este año.
Paso Vera ya cuenta con iluminación en sus playas y en estos días se estaba poniendo en condiciones el camino de acceso, un trayecto sinuoso que comienza en el extremo norte de Banco Pelay y que en menos de cinco minutos desemboca en este predio, que asombra a propios y extraños por la belleza de la naturaleza.
Las construcciones y el cuidado del predio será regulado por normativas distintas a las que rigen sobre Banco Pelay, ya que Paso Vera ha sido considerado como área natural protegida con el fin de que no se causen daños irreparables al lugar.
Itapé
El balneario más cercano a la ciudad también se prepara para recibir a los visitantes que todos los días colman sus playas y grandes espacios de sombra. Considerado como un balneario más familiar, es el que por su fácil y rápido acceso congrega a gente de todas las edades que disfrutan de sus playas y grandes espacios de sombra. Si bien el acceso aún es irrestricto, se espera que en los próximos días se restrinja el paso y sólo se habilite los fines de semana.
El balneario municipal Itapé es hoy centro de una de las construcciones más grandes que se están llevando a cabo en la provincia, ya que forma parte de la traza por donde cruzará el terraplén de la defensa costera que protegerá el sur de Concepción del Uruguay de las inundaciones.
Por tal motivo la empresa que tiene a su cargo la construcción solicitará oportunamente al municipio la inhabilitación del paso. Se sabe que este balneario quedará disponible sólo los fines de semana para ser visitado por los bañistas.