miércoles 15 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Concepción del Uruguay: se debe trabajar en Banco Pelay para el comienzo del verano

Una rápida recorrida por Banco Pelay revela que será necesario comenzar a trabajar de inmediato para llegar a tiempo al inicio de la temporada.
Los baños mostraban una imagen de abandono. No obstante, eran usados por la gente que concurrió a la playa. La playa está muy sucia y los bungalows tienen los vidrios rotos, algunas puertas vencidas y mucha suciedad en su interior y en los alrededores. Cables y tomacorrientes cuelgan de las ramas de los árboles y no hay nadie que controle el ingreso de los bañistas a la playa.
El intendente Marcelo Bisogni, junto a Jorge Gay, director de Turismo, recorrieron Banco Pelay el pasado viernes y constataron el estado en el que se encuentra. Manifestaron que “la bajante del río permitirá continuar y profundizar el programa de actividades y trabajos de cara a la próxima temporada”.
En el balneario además se revisó la instalación existente y se pudo comprobar que en el sector del bulevar Elvio Suárez, donde debe extenderse la nueva cañería está poco inundado.
Al respecto destacaron que tal vez desde la próxima semana – según las estimaciones- pueda darse continuidad a estos trabajos, como así también la disposición del servicio eléctrico. En estos momentos los materiales están en proceso de licitación de compra y ya fue aprobada la mayoría de las propuestas para la explotación de los sectores. El propósito del Municipio es realizar la inversión necesaria para brindar los servicios básicos durante los cuatro años.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario