Fundamentó tal oposición en la “inconsulta”, en la falta de estudio y de prefactibilidad, porque no “nos explicaron en persona los alcances, objetivos, costos y demás detalles”, señaló, a la vez que agregó que la consulta no se hizo no sólo con el sindicato, sino además con la comunidad en general.
Más delante, el gremialista comentó que son cerca de 20.000 las boletas que mensualmente se distribuyen, las que tendrán un costo de 1 peso cada una aproximadamente para la entidad que realice el cobro, por lo que serán cerca de 20.000 pesos más “las erogaciones que tendrá la Municipalidad. Se trata de otro gasto que no lo toleramos”.
En cuanto al personal que trabajaba en las cajas, Barberán destacó que hasta el momento se informó que será reasignado en Hacienda y deberá controlar las boletas que se cobren. “Esto será una locura y la Municipalidad no está preparada para efectuar tal magno control”, afirmó.
Barberán dijo además que “de todas maneras no sorprende que este Ejecutivo tome estas medidas, ya que tenemos procuradores externos, parientes de funcionarios, cooperativas en marcha y otras con ganas de estarlo y ahora la tercerización en la Secretaría de Hacienda. No nos oponemos a brindar un mejor servicio a la población”, enfatizó el titular del gremio, a la vez que expresó: “Por el contrario, manifestamos de qué manera se puede descentralizar el cobro, mejorar los servicios, pero garantizando que no haya déficit ni mayores gastos; no como ahora, que se pretende gastar 20.000 pesos mensuales”, concluyó.