Junto al jefe departamental, comisario Hugo Miño estuvieron el subjefe, subcomisario Gustavo Maslein y funcionarios de la Policía Rural, quienes discutieron como combatir el abigeato. Representando a los productores, estuvo al presidente de la Sociedad Rural, José Paoli.
Miño destacó la importancia de denunciar los hechos en el momento en que ocurran y evitar tardanzas de dos o tres días para poder llevar un registro de los robos, y así orientar correctamente la investigación. También resaltó el hecho de que, gracias a los controles y algunas detenciones, hace más de 26 días que no se registran robos de ganado en la zona.
El lugar elegido por los efectivos para instalar los procedimientos de control de vehículos fue motivo de debate. Los productores aducen que “se ve a los 200 metros que están haciendo un operativo”.
Otro productor afirmó que el mayor problema radica en la debilidad de las leyes para este tipo de delitos que “hace que los delincuentes estén dos o tres días presos y después queden libres”. Otro acotó que el delito de robo de ganado dejó de ser excarcelable desde el 2004, “lo que tendría que ser conocido por todos”.
Uno de los momentos más tensos del encuentro se produjo cuando un productor sugirió que existe ‘algún infiltrado en la Policía’ que colabore con los cuatreros. El comisario Miño replicó enérgicamente diciendo: “En todos lados hay desde policías que trabajan más de la cuenta, los que no quieren trabajar y los ‘delincuentes’. Pero en todos los lados en que estuve, me he encargado de meterlos en la cárcel”.