Balla ya había explicado en esa oportunidad que el conflicto se desató debido a que los trabajadores reclaman que la Municipalidad cumpla con un acta que fue firmada en el 2005, por la cual el municipio se había comprometido a destinar el 60% del Presupuesto a la masa salarial.
Pero, según los cálculos de los empleados, sólo se estaría destinando a ese fin aproximadamente el 52% del Presupuesto.
La AOEM solicitó un aumento salarial de 150 pesos para todas las categorías. Pero el Ejecutivo Municipal rechazó tal pedido, mediante una nota en la que consideró que no era viable.
En el mes de enero, el secretario general del gremio, Mario Barberán había manifestado además que exigían el reclamo del pago “en forma urgente”, del salario doble, la escolaridad y el aumento en las asignaciones familiares, tal como otorgaron los gobiernos nacional y provincial.