Las ideas. La presentación de los proyectos finaliza este viernes, habiéndose ya presentado más de 40, que básicamente se relacionan al desarrollo comunitario a través de reparaciones de plazas y salones barriales. También hay ideas vinculadas al fortalecimiento del desarrollo social mediante actividades para adolescentes, culturales y deportivas; mejoramiento del sistema de iluminación; y formación de cuadrillas para limpieza de espacios públicos.
Una vez que termine la presentación, durante el mes de noviembre se determinará formalmente la viabilidad de todas las iniciativas.
En noviembre también se definirá e informará el sistema de votación y el listado de proyectos, de los cuales 18 serán elegidos el 3 de diciembre por cualquier persona desde los 16 años.
Participación. En total se realizaron nueve reuniones barriales previas para dar a conocer la metodología de trabajo que se pretendía llevar adelante en toda la ciudad, a partir de una iniciativa que contó con el asesoramiento de funcionarios uruguayos de la ciudad de Paysandú, donde ya se implementa esta modalidad de participación ciudadana.
Completada esa etapa, ahora se recepcionan las ideas para transformarlas en proyectos de trabajo formales a través de los formularios previstos por el municipio. Luego de esto serán sometidos a la votación de los ciudadanos.