Según se precisó desde la misma comuna, con estas gestiones se finalizan una serie de trámites iniciados el año pasado y permitirán solucionar el problema a uno de los sectores más comprometidos por la falta de agua.
Según lo expresado por Bortolozzi, en cuestión de días se formalizarán los pasos que permitirán el llamado a licitación y comenzar con los trabajos que permitan resolver este problema que vive Concepción del Uruguay, al igual que gran parte de Entre Ríos y muchas ciudades del resto país.
El intendente Bisogni estuvo acompañado por el secretario de Obras Públicas del Municipio, Ing. Luis Silva, quien brindó detalles técnicos sobre los trabajos que se realizarán en esa zona y que permitirán tomar agua de otro sistema para inyectar mayor presión a la zona más alta del barrio y desde allí distribuir de una forma más uniforme a todo un gran sector que comprende parte de otros barrios cercanos.
Más trabajo para las cooperativas
Desde el municipio de la histórica se informó que, con la solución en la mano para el tema del agua en un gran sector de la ciudad, el intendente Bisogni mantuvo un encuentro con autoridades del Subsecretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda, donde se firmó un nuevo convenio con Luis Bontempo, titular de dicha subsecretaría, y que permitirá dar continuidad a las cooperativas de trabajo conformadas desde el municipio con beneficiarios de planes Jefas y Jefes de Hogar.
Por medio de este nuevo convenio, el municipio propicia la construcción de veredas y cordón cuneta en todo el sector del barrio donde estos mismos trabajadores construyeron el Centro Integral Comunitario (CIC) y que ya está a punto de finalizarse.
Otro de los beneficios logrados luego de la firma del intendente es el incremento en la remuneración de los trabajadores, que pasarán de ganar 500 pesos mensuales a 800.