miércoles 15 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Concepción del Uruguay: las reservas hoteleras, casi agotadas

En consecuencia, se prevén alternativas de alojamiento en localidades vecinas para los turistas que lleguen a La Histórica. En muchos casos, y según los hoteles consultados, las reservas se han hecho con dos o tres meses de anticipación, lo que asegura lugares de descanso a contingentes completos. Las últimas plazas disponibles son departamentos y casas de familia con habilitación oficial para hospedar turistas.
Concepción del Uruguay tiene un programa histórico y cultural importante. El Palacio San José es el ícono tradicional y recibe visitas de todos los interesados en la historia entrerriana. Este museo agrega a sus atractivos las visitas nocturnas y las muestras de diferentes artistas plásticos que tienen a la residencia del general Urquiza como marco para las exhibiciones. Complementariamente, los museos Casa de Delio Panizza y Andrés García ofrecerán sendas muestras históricas.
Para el fin de semana largo se presenta además la primera muestra de Casa y Jardín organizada por Lalcec. Dicha exhibición tendrá lugar en el barrio privado La Soñada durante el jueves, viernes, sábado y domingo.
En esos días también está prevista una serie de vuelos de bautismo desde el aeródromo municipal. Esta iniciativa ofrece vuelos en planeador y en aviones de tres y cuatro plazas.
Para Semana Santa también se intensificarán los viajes en catamarán hasta la isla Cambacuá, un paradisíaco lugar en medio del río Uruguay.
Los que gustan del contacto con la naturaleza podrán disfrutar además de las cabalgatas por las playas y las dunas del balneario Paso Vera, con guías explicativas sobre esta Área Natural Protegida que ofrece un particular monte galería que recorre toda la costa del Uruguay y se hunde en profundos médanos.
Como corolario de la agenda de actividades, el viernes, sábado y domingo tendrá lugar el Primer Encuentro Nacional de Artesanos en el centro de Plaza Ramírez. Artistas de todo el país se congregarán para intercambiar experiencias y exhibir ante el público uruguayense y los visitantes de la ciudad todo su trabajo.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario