viernes 17 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Concepción del Uruguay: la nación cederá terrenos aledaños al Puerto

Luego de realizarse el traspaso, se solicitará a quien explota esos terrenos que se retire del lugar. El predio abarca entre tres y cuatro hectáreas que se ubican en la zona sur del puerto. Asimismo, continuando con la política de transferir inmuebles de la nación a la órbita provincial, se espera que en cuestión de meses se transfieran definitivamente los silos que actualmente son de la Nación y se encuentran en terrenos del Ente Portuario.
Por otra parte, Bisogni señaló que a mediados de julio se llamará a licitación para la pavimentación de la totalidad de la avenida Paysandú. “En estos momentos se están elaborando los pliegos de condiciones”, agregó, a la vez que aclaró que la obra está prevista para comenzar en el mes de octubre.
Por otra parte, el presidente del Ente solicitó tiempo atrás que se amplíe el presupuesto, para incluir en la pavimentación la construcción de una playa interna para camiones en el sector ubicado detrás del galpón 13, por lo que el presupuesto fue elevado a 4,6 millones de pesos. “Con la playa para camiones, queremos ordenar el tránsito ya que antes estacionaban a lo largo de la avenida y además, brindarle seguridad a los camioneros”, argumentó Bisogni.
El Ente además recibió la información que se promulgó la Ley provincial Nº 9635, que resuelve que los entes portuarios de la provincia quedarán exentos de todos los impuestos provinciales. Esto implica que la repartición se libra de pagar alrededor de 70.000 pesos anuales que serán volcados, entre otras cosas, al mantenimiento y mejoramiento del puerto uruguayense.
Por último, la Nación informó que estudia en estos momentos la privatización del dragado del río Uruguay. “El ministro de Infraestructura de la Nación Julio de Vido nos dijo que los pliegos están en marcha” por lo que, en pocos meses más, se espera el llamado a la licitación para que una empresa privada se haga cargo del dragado del río Uruguay.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario