martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Concepción del Uruguay: la licitación del dragado del río sigue en veremos

La legisladora está haciendo gestiones para todos los puertos de la provincia, y en ese marco señaló que existen algunos problemas con el de Ibicuy, respecto del cual se prevé que en el transcurso de esta semana haya algunos anuncios, “y también habrá novedades para Concepción del Uruguay”, señaló.
Luego del frustrado intento de llevar adelante el dragado del Uruguay con maquinaria perteneciente al Estado nacional, Concepción del Uruguay ahora espera que las obras sean encomendadas a empresas privadas por medio de un proceso licitatorio.
“Esto lleva algo de tiempo, pero toda esa engorrosa etapa previa de la preparación de los pliegos y los fundamentos ya está realizada por parte de la Provincia”, afirmó Osuna, al tiempo que agregó que ahora todas las gestiones están orientadas al logro de la licitación formal.
Se destacó también la importancia de la participación de los técnicos y especialistas de la Provincia en todos los procesos que se están llevando adelante, ya que cada puerto en particular demanda detalles propios en los cuales es necesaria esta participación.
A criterio de la legisladora, el fundamento central de la exigencia de un pronto dragado del río Uruguay radica en la dinámica generada por el Puerto de Concepción del Uruguay en torno a la actividad productiva de toda la región.
También agregó que la impronta del gobierno nacional respecto de aportar al desarrollo federal engloba este tipo de obras, ya que son de suma importancia para el crecimiento de la provincia de Entre Ríos.
“Creo que vamos a tener novedades a corto plazo. Estamos trabajando y siguiendo de cerca el tema”, señaló finalmente la diputada Osuna.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario