De aprobarse, la iniciativa alcanzaría a las propiedades ubicadas en barrios María Auxiliadora, La Rural, 60 Viviendas, Sarmiento, 143 Viviendas, San Miguel, Bajada Grande, 144 Viviendas, Santa Teresita, Bartolomé Zapata, La Quilmes, América y Walter Grand.
La exención abarca al pago del primer bimestre del año en curso de la tasa de Obras Sanitarias, previa verificación técnica domiciliaria del área municipal correspondiente. Además, los contribuyentes deben estar al día con la tasa.
El bloque del PJ, autor del proyecto, considera como “un acto de justicia que los vecinos involucrados en esta problemática, y que puntualmente cumplen con sus obligaciones tributarias, sean eximidos de la tasa por un período”.
Los ediles de la oposición acompañaran la iniciativa, pero la consideran una medida transitoria y reafirman que debe atacarse el problema de fondo, la falta de agua. Elda Richard (Renacer Uruguayense) indicó que más allá de no cobrarles por un servicio que no se ha prestado, “debe encontrarse una solución por medio de una planificación integral de obras de agua y cloacas”.
Adriana Morabes (Concertación Entrerriana) indicó que ahora “habrá que ponerse a trabajar sobre el proyecto para llevarle el agua a los barrios”. Por su parte, Fabián Parlatto (UCR) expresó que “en vez de estos actos demagógicos, el Municipio tendría que priorizar la obra pública y arreglar los problemas de agua y cloacas. La Comuna tiene 10 millones de pesos en plazo fijo. ¿Qué está esperando?”.