Abolafia, quien fue acompañado por el ingeniero Luis Rodríguez de la Unidad Ejecutora Provincial, estuvo en contacto con el director del hospital Urquiza, Sergio Bertelotti. Luego del encuentro, se dedicó a mantener encuentros con el personal de salud de los diferentes grupos de trabajo del hospital.
“Esta semana hemos trabajado con las guardias, Quirófano y Consultorios externos”, afirmó Bertelotti, y aseguró que se espera que se vayan entregando los distintos sectores que hoy están vedados al ingreso del personal de salud, para comenzar a organizar cada área e iniciar las pruebas en vacío, necesarias para evaluar el comportamiento del personal y el equipamiento antes de abrir la atención al público.
El hospital Justo José de Urquiza tiene un plantel actual de trabajadores que involucra a 416 personas, las cuales ya vienen realizando, cada una en su sector, tareas de capacitación para la nueva estructura que será el escenario de su labor.
Bertelotti expreso que será necesario incorporar personal. “Si bien aún no hay números definitivos, sabemos que será necesario incorporar más personal en sectores como enfermería y mantenimiento”, expreso.
La cobertura del hospital uruguayense, que posee 130 camas, abarca a una amplia zona de la costa del Uruguay. Actualmente se están haciendo cerca de 15.000 consultas ambulatorias por mes en todas las especialidades, y se realizan unas 400 internaciones mensuales.
El presupuesto con que se maneja el nosocomio en el viejo edificio y con la estructura actual ronda los $ 213.000, a lo que se suman unos 60.000 que ingresan en concepto de arancelamiento.