sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Concepción del Uruguay: en agosto comienzan a trabajar en la ampliación de la ruta 14

El tramo que pasa frente a Concepción del Uruguay se integra ahora a los otros obradores que ya se han puesto en marcha en los diferentes lugares de las provincias de Entre Ríos y Corrientes por donde pasará la moderna autovía del Mercosur.
Una de las características que le fue confirmada al jefe comunal es el tipo de pavimentación que conformará la ampliación de la ruta, la cual, a diferencia del asfalto negro del que está hecha la vía actual, será de hormigón, tal cual las construcciones viales urbanas o las rutas más antiguas de la Argentina.
La variante será aplicada en mucho de los tramos de la nueva autovía debido a los incrementos de los valores del asfalto como derivado del petróleo
Para la semana entrante se aguarda la llegada de los primeros contingentes de especialistas para realizar los estudios de topografía preliminares al movimiento de suelo que se hará necesario para los trabajos de ampliación de la cinta asfáltica.
Cabe recordar que, junto a la ampliación de la ruta para agregar un carril y convertirla en autovía, en Concepción del Uruguay la empresa vial también tendrá a su cargo la construcción de un nuevo acceso a la ciudad.
Este agregado a la obra inicial se logró tras una iniciativa planteada por la comuna uruguayense durante las asambleas públicas llevadas adelante en la etapa de planificación de la obra.
Allí se expuso la necesidad de la ciudad de contar con una segunda alternativa al ingreso y egreso de la planta urbana, dado el alto congestionamiento al que está siendo sometido el único acceso de que dispone Concepción del Uruguay.
Esta ciudad es la única de las grandes poblaciones entrerrianas que dispone de una única vía para salir o entrar a la misma, a diferencia de Paraná, Concordia o Gualeguychú que cuentan con alternativas de acceso.
En La Histórica este nuevo acceso se llevará adelante por la traza que hoy marca el Camino Viejo a San Justo, continuidad de la avenida Ricardo Balbín, y que deberá ser ampliado, asfaltado, iluminado y señalizado como una posibilidad nueva de comunicación con lo que será la nueva autovía de la ruta 14.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario