Al crearse en el año 1992 los Tribunales Orales Federales, a la Provincia solo se le otorgó uno, disponiéndose su asiento en la ciudad de Paraná. Con la creación de este segundo Tribunal “se viene a dar un adecuado equilibrio a ambas costas y una correcta distribución territorial”, indicó el senador nacional (PJ Entre Ríos) Pedro Gustavino.
Por su parte, el autor del proyecto, el vicegobernador José Lauritto expresó que el próximo paso es el obtener partidas presupuestarias que permitan su efectiva apertura. Los cargos que crea la ley son los siguientes: tres (3) Vocales de Cámara; un Secretario; un Prosecretario; dos (2) Prosecretarios administrativos; tres (3) Oficiales Mayores, dos (2) Escribientes y un Personal de Maestranza.
La creación de un segundo Tribunal Oral Federal para Entre Ríos determina que el ya existente en Paraná desde 1993 continuará tramitando las causas penales de competencia federales de los Departamentos Paraná, Victoria, Diamante, Gualeguay, La Paz y Tala, en tanto una vez puesto en funcionamiento el creado en Concepción del Uruguay tramitará las causas penales de competencia federal de los Departamentos Islas, Gualeguaychú, Uruguay, Colón, San Salvador, Concordia, Federal, Federación, Feliciano y Villaguay.
También se creó una Fiscalía y una Defensoría para el Tribunal Oral, con estos cargos para el Ministerio Público Fiscal: un Fiscal general; un Secretario letrado; un Oficial Mayor; un Escribiente y un Personal de Maestranza.
Para el Ministerio Público de la Defensa: un Defensor Público Oficial, un Secretario letrado, un Oficial Mayor, un Escribiente y un Personal de Maestranza. El total de cargos a crearse asciende a 23.