martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Concepción del Uruguay: el radicalismo, en campaña, apoya la reactivación ferroviaria

Desde la conducción de la UCR de C. del Uruguay, señalaron que se ven en la obligación de denunciar “la hipocresía y el doble discurso” de quienes calificaron de “irresponsable y aventurero” el retorno del tren de pasajeros entre Basavilbaso y Villaguay. Asimismo, los criticaron porque tampoco acompañaron el “promisorio comienzo, en épocas harto difíciles, seguramente porque el gobierno de turno era radical”.
En consecuencia, dijeron que el radicalismo “hace suyos los reclamos y las demandas en pos de la reactivación del ferrocarril siempre, no en función de los circunstanciales signos políticos de los gobernantes”. El radicalismo de Uruguay aseguró que el partido político de Irigoyen y Balbín se opuso a la entrega de los ferrocarriles efectuada durante la gestión de Carlos Menem, “cuando los que hoy se rasgan cínicamente las vestiduras en contra de los demonizados ´90 aplaudían rabiosamente la extranjerización y el desgüace del patrimonio nacional, o bien miraban para el costado”.
En la plataforma electoral de los candidatos a diputados y senadores nacionales del radicalismo se propone asignar recursos del presupuesto nacional para la rehabilitación integral del transporte ferroviario, ya sea de pasajeros como de cargas. Consideran que de ese modo se podrá revertir la “irracional configuración del sistema de transporte del país, con una excesiva preponderancia del transporte carretero y la inseguridad vial”.
Ala mismo tiempo, condenan las “disparatadas promesas del gobierno nacional para implementar un costosísimo ‘tren bala’, de 3.600 millones de dólares, para unir las grandes ciudades del país”.
Aseguran que la iniciativa es “desatinada” y “faraónica”. Además, “no resiste el menor análisis” ni constituye una prioridad en el país, con localidades del interior “aisladas por falta de oportunidades de transporte”.
En cambio, señalan que con un costo “tremendamente menor” es posible reactivar los antiguos ferrocarriles nacionales. Esto permitiría integrar el territorio, mejorar las condiciones del transporte de pasajeros y disminuir los costos de transporte para los productores.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario