Inicialmente, el programa tuvo como base un trabajo realizado por la Dirección de Medio Ambiente del municipio de Concepción del Uruguay, y fue enriquecido a partir del aporte de las ciudades adherentes, resultanto un proyecto final que abarca un mayor volúmen de residuos, un área más amplia y aproximadamente 180.000 habitantes.
A partir de esta firma, los consultores realizarán los trabajos para el inicio formal del proyecto, con un presupuesto aproximado de $ 205.000, financiados mediante un crédito del Banco Interamericano de Desarrollo.
Bisogni destacó que el objetivo es «poder tratar de manera integral los residuos sólidos de cada ciudad hasta la etapa de su disposición final. Si bien Concepción del Uruguay actúa como cabecera de las localidades que serán beneficiadas por este proyecto, se trata de una microregión de la que participan, además del departamento Uruguay, las ciudades capitales de los departamentos Colón, Villaguay y Rosario del Tala «.
El proyecto ejecutivo que se defina incluirá la posibilidad de tratar los residuos mediante estaciones de transferencia, mejora en los sistemas de recopaleccion y transporte y un tratamiento regional orientado a la reutilización de los residuos, su reciclaje y confinamiento sanitario final de los materiales no reaprovechable. También se prevé una evaluación de impacto ambiental, la creación de un ente de gerenciamiento del sistema y un programa de educación ambiental.
Participaron del Subsecretario de Desarrollo, Ecología y Control Ambiental de Entre Ríos, Ing. Gabriel Moguilner; y el Director de Medio Ambiente de Concepción, Lic. Sergio Bravo y los consultores convocados para este trabajo.