martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Concepción del Uruguay: El laboratorio INFADER se instalará en el Parque Industrial

La instalación se realizará según las normas vigentes, encuadrándose en los Códigos de Ordenamiento Urbano y de Edificación, siendo la segunda industria farmacéutica que se sumará al Parque Industrial en los últimos tiempos.

Durante la firma del convenio, Oliva fue asistido por el secretario de Hacienda, Oscar Colombo; y el director de Legislación y Asuntos Jurídicos, Sebastián Fagúndez.

 Sobre INFADER

La compañía farmacéutica tiene como objetivo proveer de insumos al sistema de salud pública provincial e insertarse en el mercado nacional. Se busca potenciar las oportunidades actuales y ser un actor estratégico en las necesidades de la provincia, generando sinergia con los actores existentes en la industria farmacéutica y con el sistema científico técnico de la provincia.

“La compañía aseguradora de la Provincia ha logrado en los últimos años una performance de solvencia y proyección que nos motivó a proponer potenciar la participación accionaria en INFADER y hacer de ella una empresa de importancia como laboratorio provincial de medicamentos”, expresó oportunamente Proske.

En este marco, durante abril se trabajó en la articulación con la Agencia Nacional de Medicamentos y la Secretaría de Medicamentos de la Nación, en virtud de que la puesta en funcionamiento del laboratorio permitirá contar con una herramienta provincial de gestión operativa en el campo de la salud y el acceso a los medicamentos.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario