martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Concepción del Uruguay: el INTA construirá una planta de biodiesel

Se trata del único proyecto aprobado, con una inversión estimada de 1 millón de euros que aportará una entidad italiana. La producción de biodiesel es una importante alternativa para el desarrollo de los productores de la zona, ya que significa menor costo, no es contaminante y es un recurso renovable, constituyendo estas características una clara ventaja frente al combustible.
Además, la intención del proyecto es que los productores obtengan biodiesel a cambio del aporte de grano, sin desembolso monetario, lo cual facilitaría notablemente la producción regional, pudiendo eventualmente comerciar aceite comestible.
El proyecto cuenta con la participación de la UTN, que realiza un relevamiento tecnológico de las maquinarias del INTA, brindará capacitación técnica y elevará un proyecto de acondicionamiento de las máquinas.
El proyecto, desarrollado desde el año 2000 por los ingenieros del INTA Juan Bruno y Oscar Pozzolo, está dirigido a pequeños y medianos productores locales y regionales, pero también se pretende que sirva a modo de experiencia piloto que pueda expandirse a otras estaciones experimentales del país.
Además, Bisogni recibió a integrantes del Consejo para el Desarrollo Productivo (Codepro), quienes también están involucrados en el proyecto de la planta de biodiesel. El Codepro planteó la necesidad de contar con un aporte monetario del municipio que permita consolidar la estructura del Consejo.
En respuesta a este pedido se acordó la presentación de un proyecto para que el Concejo Deliberante apruebe una ordenanza que autorice al municipio a otorgar un aporte durante cuatro meses, tras lo cual la contribución comunal se reducirá a la mitad, pretendiéndose en este plazo lograr una mayor participación de las empresas e industrias.
A pedido de los ingenieros del Instituto, Bisogni también se comprometió a gestionar, a través de la Secretaría de Producción de la provincia, una audiencia con el gobernador Jorge Busti para interiorizarlo y lograr el apoyo provincial a este emprendimiento.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario