Legascüe señaló que el $ 1.200.000, en relación al costo del edificio y el montaje del equipamiento, es “insignificante”. La UTE que construyó el hospital se encargará de las tareas restantes. “Son cosas pequeñas pero forman parte de servicios fundamentales como es Laboratorio y Radiología y si no se los tiene funcionando perfectamente, el resto del Hospital se resiente mucho”, agregó.
El director de Atención Médica afirmó que, excepto los equipos de rayos y de laboratorio que aún no han podido ser instalados, el resto del equipamiento está instalado, y supone que, tratándose de aparatos nuevos, van a funcionar correctamente. Finalmente anticipó que “habrá que traer algunos artefactos del hospital viejo y lo que quede sin trasladar se redistribuirá en los hospitales más pequeños que lo necesitan”.
En cuanto al traslado en sí, Legascue adelantó que se planifican pruebas en vacío de todos los equipos y sistemas. Se llevará el personal para que se adecue y prepare las instalaciones para después fijar una fecha y producir finalmente el traslado de los pacientes.
También manifestó que participarán los distintos servicios de la ciudad por lo que “se declara una especie de emergencia sanitaria mientras dura el traslado y se adecua el personal y los pacientes”.