Esto les representa un “perjuicio económico” y más horas de espera respecto de la que tendrían si se trasladaran en colectivo. Es preciso recordar que el servicio de ómnibus, brindado por Copay, se encuentra interrumpido hasta tanto se solucione el tema del transporte.
“Antes salíamos a las 4:45 de Paysandú para llegar a Concepción a horario”, relataron Joao, Maximiliano, David y Nicolás, son cuatro de los 24 jóvenes orientales que asisten al curso introductorio de la Facultad Regional de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN), que comenzó el 16 de enero y que se extenderá hasta el 3 de marzo.
Los cuatro optaron por alquilar un inmueble y evitar la “tortuosa” ida y venida diaria, mientras esperan que se normalice el paso por el puente fronterizo.
“Por suerte hemos conseguido un lugar; de lo contrario, todo se hubiera complicado”, afirmaron. Estos jóvenes, que tuvieron la fortuna de encontrar un espacio donde vivir, comentaron que se ha visto a gente hacer el mismo trayecto que ellos en bicicleta.
Cercanía geográfica
Además de la oferta académica para los jóvenes uruguayos, otro factor que favorece a Concepción del Uruguay es su cercanía con ciudades tales como Paysandú.
En la UTN local ingresaron este año 24 alumnos del vecino país (22 de Paysandú, 1 de Mercedes y 1 de Montevideo). A ellos se les suman los 67 que ya cursan sus estudios superiores, muchos de los cuales ya han iniciado los trámites para obtener la ciudadanía argentina.
Las autoridades de esa casa, en virtud de los cortes, decidieron que, siempre y cuando se presenten los respectivos certificados oficiales, se harán contemplaciones (en lo que hace a asistencias y fechas de exámenes) con los estudiantes.