martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Concepción del Uruguay: cuestionan a procuradores fiscales por irregularidades

Ante la gran cantidad de pedidos de condonación de deudas, el presidente de la Comisión de Hacienda, concejal Marcelo Vázquez, propuso que para el próximo martes se presente un listado con los nombres de los ciudadanos que ya tienen esa operación en trámite.
El concejal Fabián Parlatto objetó que “sería bueno, ya que algunos procuradores están cobrando 90 pesos al contado para comenzar a hacer los trámites de condonación, y luego estarían pidiendo un 20 por ciento de lo que cobran sus clientes, financiado en cuatro cuotas”.
La concejal Adriana Morabes agregó que estos procuradores están entregando recibos no oficiales confeccionados a máquina o PC. “Están evadiendo de forma total las leyes impositivas”, opinó el concejal Rodríguez.
Hasta el propio titular del cuerpo, el contador Hugo Ansaldi (PJ) dejó escapar una expresión de desaprobación: “eso no puede ser, es cualquier cosa”. Al fin, para salir del debate y como forma de tomar medidas frente a esta situación, se acordó invitar a Luis Osvaldo Carrozzo, secretario de Gobierno, para que concurra cuando se reanude la sesión -que pasó a cuarto intermedio- a fin de que aclare los cuestionamientos.
El Foro de las Organizaciones de la Sociedad Civil de Concepción del Uruguay, nuevamente solicitó al HCD que evalúe las propuestas de Defensoría del Pueblo, Oficina de Defensa del Consumidor y la Banca Abierta. El concejal Parlatto aclaró que la propuesta de Defensoría del Pueblo ya está charlándose, y que pronto habrá novedades.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario