Cresto afirmó que el dinero podría ser utilizado para la realización del acueducto del oeste, la canalización del Arroyo de Las Animas, el entubado de el Aº El Gato y la realización de las plantas de tratamientos de efluentes cloacales, entre otras obras.
Además señaló que “hemos estado compartiendo muchas reuniones con instituciones, con vecinos para ir intercambiando ideas que nos permitan enriquecer y a la vez hacerlos partícipes de nuestro proyecto de ciudad y de provincia”.
Fidel Baldoni, por su parte, señaló: “estamos muy bien, somos muy optimistas, recorremos barrio por barrio, puerta por puerta, mostrando nuestra folletería en la que le contamos a la gente cuales son nuestros sueños, proyectos, y los 100 puntos de partida para que nuestra provincia se involucre en el proyecto nacional del presidente Kirchner.
Sería más sencillo dejarlos por debajo de la puerta, pero lo hacemos personalmente, mirando al vecino a los ojos, generando un doble compromiso: por un lado el compromiso político, de que el 18 de marzo tengan la alternativa de votar la lista 100; pero además un compromiso moral, que nos obliga con la más absoluta convicción, a poner de pie a nuestra ciudad y empezar a generar un espacio de debate y de confluencia con el vecino, no como sucede con la actual gestión que gobierna desde un tercer piso con aire acondicionado”.
Las críticas a la actual gestión municipal continuaron, Baldoni expresó que “es muy grave que el intendente haya señalado como propias una serie de obras de infraestructura pública que no lo son, como la Defensa Sur, el asfaltado del 12 de Octubre y ha involucrado al Promeba, cuando no tiene idea de lo que significaba este programa allá por el 2000 cuando se inició, y que aún hoy a 3 años de finalizado la actual gestión no ha sido capaz de hacerles llegar a los vecinos las escrituras y quiere hacerlo ahora para presionar políticamente”.