sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Concepción del Uruguay: buscan impedir a deudores alimentarios ser proveedores municipales

La disposición involucra a todas aquellas personas que se presenten en las licitaciones por concursos de precios o que tramiten un registro. De acuerdo a lo manifestado por la edil, el proyecto ha encontrado “eco favorable” y por ello se solicitará un “pronto despacho” para la próxima sesión. La edil manifestó que el resto de los ediles puede corregir o agregar los artículos que consideren necesarios.
“Hay muchos padres y madres que, viviendo con sus hijos, no cuentan con los aportes que debieran recibir”, explicó. Es más, comentó que hay gente que ha renunciado a su trabajo con tal de no pasarles la cuota alimentaria a sus hijos. “Esto lo conocemos y es grave”, remarcó.
En cuenta a antecedentes similares en comunas del resto del país, Morabes mencionó que este proyecto es similar al promovido en la localidad entrerriana de Crespo. Asimismo, remarcó que, en materia de legislación, la Ciudad Autónoma de Buenos Aires es la que mayor avance ha tenido en esta materia. Ademas, a nivel provincial trabaja otro grupo de personas, en colaboración con la diputada Lucy Grimalt.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario