“Los que rompieron el diálogo fueron ellos, eso debe quedar bien claro”, dijo, y agregó: “Aducen que el intendente prometió en el acta firmada en septiembre u octubre, cuando se les otorgaron algunos aumentos, que en febrero se les volvería a aumentar y no es así. Lo que decía era que a fines de enero y febrero se volvería a dialogar sobre las condiciones de trabajo y responsabilidad, y en función de esto, de las remuneraciones. No es que ya estaba determinado un aumento. Ellos dicen que fueron a la huelga por una promesa incumplida del Ejecutivo y no es así”, explicó.
“En esa audiencia del año pasado el intendente los recibió con todo el gabinete y el acta fue firmada por el intendente y sus secretarios, menos yo -remarcó-. Aclaré que no la firmaba porque yo, hasta que no se hable de trabajar, no firmo nada. Acá se habla de aumento, pero de trabajar no. La otra mentira es que el intendente prometió que iba a pagar la ayuda escolar el 26 de febrero. No es así: ellos pidieron que se les pagara en esa fecha, pero de Hacienda le aclararon que tendrían que presentar los certificados de escolaridad, pero, como las escuelas comenzaban a funcionar recién el 1º de marzo, el intendente decidió adelantarles el sueldo para el 26 y dejar el pago de la ayuda escolar para el 5 de marzo, que es cuando corresponde abonar el sueldo, además tendrían los certificados correspondientes”, dijo.
“Ahora el intendente analiza también si pagará la asignación doble, por ahora, corta todo”.
“Si quieren descontar, que lo hagan”
Barberán dijo que “se decidió continuar el paro por 72 horas más. No entendimos por qué el intendente no nos atendió hoy a la mañana. Nos mandó a decir que hasta que no depongamos la medida de fuerza no lo hará”.
En cuanto al descuento anunciado, afirmó: “Si ellos disponen descontar, que lo hagan, la Justicia decidirá luego lo que corresponde”.
El secretario de Hacienda dijo que “no nos pagaron la ayuda escolar el 26 porque estábamos de paro. Demostró que están desinformados, porque el paro comenzó recién el día 28. Nos habían prometido pagarla el sábado 5 de marzo y también el salario doble que se adeuda desde enero, pero parece que no se pagaría”.
En el contexto de la medida de fuerza, anunció que “el lunes 7 tendremos asamblea a las 11 y el martes habría plenario de secretarios generales de toda la provincia, con delegaciones de sindicatos municipales de buena parte de la provincia y de la central con la presencia del secretario general, Juan Carlos Almada”.