La doctora Norma Gonella, jefa interina del departamento Jurídico e instructora sumariante, observó “diversas anomalías en la recaudación diaria correspondiente a tickets sobre el total de ingresos en el rubro sellados el que estaba estampado en varias oportunidades resultando un manchón de tinta ilegible y donde los montos expresados no coinciden con las planillas de caja”. El análisis se realizó sobre las planillas de rendición de cuentas de cada cajero municipal con la recaudación diaria.
Ante esta situación, surgió la necesidad de efectuar la auditoría externa en el ámbito Tesorería Municipal, cuyo principal objetivo será detectar posibles nuevas irregularidades en los ingresos correspondientes a los años 2003 y 2004.
El llamado tiene por objeto contratar a profesionales, sociedades, consultores, colegios, asociaciones o universidades debidamente reconocidos por sus respectivas asociaciones profesionales para la realización de este control.
El secretario de Gobierno, doctor Luis Carrozzo confirmó que la situación es “grave” y surgió, a partir de la observación de los expedientes de la División Tránsito y la documentación de caja diaria para acreditar si los pagos están hechos por cada trámite de carnet. Eso derivó “en otras cuestiones que exceden el marco del sumario” que motivaron la recomendación de una auditoría.
Consultado sobre la posibilidad de que el tema derive en una nueva presentación judicial, Carrozzo indicó que “dependerá de las resultas de la auditoría”. Además, precisó que “el control de fondos es dificultoso porque hay muchos cabos sueltos que se deben unir”. Por tal motivo, “apuntamos a tener un sistema computarizado, integrado en todo el Municipio donde la información esté completa y al instante”.
La auditoría genera un gasto imprevisto aunque el secretario de Gobierno la definió como “inversión” ya que “sincerará la situación y permitirá un mejor control”.