Tras la presentación de propuestas, llegó el debate. Benítez reconoció que «las modificaciones propuestas mejoraron sustancialmente la propuesta y van en buen sentido», pero pidió que esas políticas lleguen con fomento de la actividad industrial y comercial y no en un momento de crisis nacional y local. Aseguró que la recaudación municipal aumentó en un 500% mientras que la inflación total fue de un 160%, y adelantó que no votaría a favor.
Cedro, por su parte, planteó que los concejales opositores no reclamaron que a las Pymes e industrias las cerró el gobierno nacional. Aseguró que el municipio tuvo políticas para reducir tasas e impuestos y aseguró que no habría un aumento como decía la oposición.
Nicolás Moulins, planteó que el ejecutivo no ha respetado los tiempos del Concejo Deliberante y no permitió el debate entre conejales. “No respetar al Concejo Deliberante es no respetar a la sociedad. Nos enviaron el proyecto el miércoles y dos días para tratar este tema es una falta de respeto”, aseguró y agregó: “En dos días juran concejales nuevos, no entiendo cuál es el apuro o qué interpretación debemos hacer sobre esta convocatoria que hicieron con solo dos días de anticipación”.
Reta de Urquiza habló sobre los aumentos que fueron aprobados en octubre, con la modificación de la ordenanza tributaria, que regula el espacio público y del servicio de agua potable de Concordia. El aumento de tasas, en ese caso, llegó a un 1000% para los propietarios de algunas zonas.
Laner, por su parte, expresó: “Subir o bajar porcentajes en un cuarto oscuro y en minutos no me parece. Este proyecto no viene de comisión, pero podría haber ido ahí. No estoy de acuerdo”.
Carolina Amiano dijo que los concejales están en funciones hasta el 10 de diciembre y que si los convocan deben estar. “Nos dieron tiempo de leer los detalles de este proyecto”, aseguró.
El debate fue cerrado por el concejal Armanazqui, que aseguró: “La convocatoria fue en tiempo y forma” y sugirió “Estaba desactualizado, por eso hubo actualizaciones abruptas y me tomo el atrevimiento de sugerir a los próximos concejales que no descuiden las actualizaciones porque después quedan desactualizadas y el contribuyente paga el plato y se aumenta un 300% o 400%.”.
“No hay incrementos, lo único que hay de distinto son los recargos por mora. No se de que irresponsabilidades hablamos”, dijo y concluyó: «Pido a todos que no nos siga separando el odio y cerremos la grieta. El presidente saliente, Mauricio Macri, tuvo sus aciertos y errores. La historia lo juzgará, pero fue quien nos gobernó y lo hizo en nombre de todo el pueblo argentino que respetó ese gobierno democrático. Estamos a fin de año y no es momento de generar conflictos».
Finalmente, luego del debate, el proyecto en general fue aprobado por 8 votos positivos contra 4 negativos (de los concejales de la oposición). En la votación en particular, los artículos modificados fueron aprobados por la misma cantidad de votos afirmativos, así también el resto de los 77 artículos que componen el proyecto.