miércoles 15 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Concejo Deliberante: habilitarán una oficina de información turística en Villa Zorraquín

Alberto Zadoyko, presidente de la Comisión Vecinal de Villa Zorraquín, presenció la sesión y al finalizar expresó la importancia de poder contar con una oficina de información turística en ese lugar. “Más que nada el requerimiento se da por la gran demanda de turistas que se tiene. Está en la Avenida Monseñor Rösch, el acceso más importante, está la represa, las termas y toda la zona norte de Concordia” dijo.

“Es necesario que haya un lugar con información para orientar y distribuir folletería” agregó el presidente de la vecinal. La oficina estaría ubicada al lado del centro de Jubilados y de local de la comisión vecinal. Zadoyko, incluso manifestó que en un futuro no muy próximo, se puede llegar a instalar un Centro Cívico.

El concejal Roberto Gonzalez (PJ) expresó, respecto al tema, que “es importante el tema porque ahí también esta el Lago y el autódromo y la gente que llega puede que no sepa orientarse. Además va a haber cursos de capacitación para la gente de Zorraquín que esté interesada”.

Respecto a la modificación de la ordenanza de Estacionamiento Medido, se deja de lado el sistema que de trabajo en conjunto entre el municipio y el Consejo del Menor. Este último cedía los menores y lo que se recaudaba se dividía entre ambas instituciones. Ahora, según el concejal Jorge Ferrera (PJ), “los chicos van a estudiar y no van a estar más en la calle. Las tarjetas-reloj serán vendidas por adultos mayores nombrados por el Consejo del Menor y chicos mayores de 18 años que vengan de la Dirección de Minoridad y Familia y de la Dirección de Discapacidad”.

“De esta manera se le brinda un servicio a la comunidad, se ordena el tránsito y es una fuente de trabajo para los chicos” agregó Ferrera. Además se amplió el radio que cubre el estacionamiento, debido a que se va a cubrir hasta Hipólito Irigoyen. Ferrera, incluso, añadió que se estudia desviar el recorrido de los colectivos que transitan por calle Urquiza hacia Hipólito Irigoyen.

El concejal Ricardo Larocca (UCR) fundamentó el pedido de mantenimiento de la pista de atletismo. “Es una minuta que presenté porque la pista de atletismo presenta falta de seguridad, de iluminación, como consecuencia del abandono. El tejido perimetral esta todo roto, pasa cualquiera por la pista, se ingresa en bicicleta, eso se estropea aún más los días de lluvia. Se han sustraído zapatillas a quienes concurren” argumentó.

“Al principio fue resistida por el oficialismo. Pero es una realidad que si bien viene del gobierno de Orduna , ya pasaron cinco meses desde que este gobierno administra” añadió. Finalmente se aprobó la minuta. Larocca también exigió la instalación de un semáforo en J.B. Justo y Chabrillón. “Ahí se hace peligroso porque a la avenida la usan como autopista. Hay un jardín en ese lugar. Vamos a ver si hay presupuesto de la Secretaría de Obras y Servicios Públicos”.

Referente al proyecto de instalación de puentes peatonales que ayer adelantaba Diario Junio, Larocca, autor del proyecto de ordenanza, consideró que “yo creo que pueden ser viables porque les facilitaría traspasar las avenidas con seguridad. Respecto a los recursos, el municipio debería tener recursos para este tipo de obras. Si no las tiene prácticamente pierde la función de municipio”.

El edil se preguntó sobre el anuncio de CTM efectuado años atrás respecto del otorgamiento de una partida para construir una rotonda y un puente peatonal en La Bianca. “Vamos a pedir informes en su momento para saber que pasó con eso” afirmó. No descartó que el pedido de financiamiento pueda ser efectuado a la Cafesg.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario