Concejales y colectiveros acordaron que el boleto único pase a costar $ 4

En realidad el cálculo daba $ 5,23 y fue efectuado antes del movimiento cambiario que registró el dólar en enero. “Si le hubiésemos hecho hoy probablemente nos hubiera dado $ 5,50 o tal vez más”, manifestó.

De todas formas, el ánimo este mediodía era otro respecto del martes cuando había la brecha entre lo que pedían y lo que ofrecían los concejales parecía insalvable. Ese día, imperaban las caras largas y se negaron al diálogo con la prensa. “Nos vamos pensando que conseguimos algo mejor pero no estamos totalmente conformes”, reiteró.

Respecto de la fecha en que entrará en vigencia, hay dudas dado que deberían esperar a que el Concejo sesione, recién en marzo, o que el Ejecutivo lo saque por decreto pero, de igual modo, deben aguardar a que los ediles ratifiquen la suba en una sesión.

Por otra parte, el acuerdo no es por todo el año sino que en julio vuelven a reunirse. “Ojalá que no tengamos que demandar un nuevo aumento. Para nadie es bueno, para nosotros no es bueno y para el usuario que nos acompaña día a día tampoco. Ojalá esto se planche y no tengamos que hablar más de un aumento como nos ha pasado de estar siete u ocho años con el mismo precio del boleto”, mencionó Bétiga. Pero señaló que la tarifa es el único ingreso que reciben por el servicio. “No tenemos otra manera”, dijo.

Además del boleto único, que quedará en $ 4, también definieron los valores para los restantes. Por ejemplo, primario $ 1, jubilado $ 2,50, seguro $ 1, bonos anticipados 11 % de descuento.

Respecto de la diagramación de un nuevo esquema de circulación de los colectivos, la Cámara pidió una arteria céntrica como Urquiza, San Luis o Pellegrini exclusiva para los colectivos. Los ómnibus circularían en doble mano por la misma. “No invadiríamos el resto ni perjudicaríamos a la municipalidad con el estacionamiento medido. En vez de ocupar dos arterías ocuparíamos una haciéndola mano y contramano”, señaló.

Los concejales analizarán una propuesta que, para Bétiga, tiene como ventajas que podrían acercar a los usuarios al centro, disminuiría la siniestralidad que deriva de girar en calles con autos estacionados, etc.

Entradas relacionadas