“Ésta decisión del gobierno nacional de congelar los aumentos podría traer un poco de alivio, sobretodo a la población en general. Y a los transportistas más que nada porque si bien reciben un subsidio, están pagando un precio bastante elevado”, dijo Cedro.
No obstante, mencionó que en noviembre, cuando finalice el congelamiento de precios, el Ejecutivo nacional deberá pensar en cómo sostener el sistema de transporte público. “No hay ciudad del mundo que no subsidie el transporte para sostenerlos, salvo acá en Argentina que les sacan los subsidios”, señaló. Pero todo lo mencionado podría convertirse en letra muerta dado que la Nación estaba pensando en dejar sin efecto el congelamiento y negociar con las petroleras.
Más adelante, dijo que, si bien los choferes fueron al Concejo el jueves pasado y bloquearon las calles céntricas, no se les dio el incremento que pretendían. Además, recalcó la importancia para los hogares que el precio del boleto para jubilados y estudiantes. “Ayuda a la economía familiar sobretodo en los casos de los estudiantes”, dijo.