viernes 17 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Concejales validaron el espacio en el Campo de Abasto destinado a residuos peligrosos

"Es un orgullo estar al frente de este Concejo, por la profundidad y el consenso logrado al trabajar en un tema tan complejo como éste", expresó al finalizar la sesión el presidente del HCD, Armando Gay. Se refería a la aprobación por unanimidad de todos los tres bloques (FpV, Cambiemos, y Frente Renovador) de la creación de un predio de 10 hectáreas en el Campo del Abasto para el tratamiento de residuos sólidos peligrosos y patógenos.

"Es el primer paso de la decisión del intendente Enrique Cresto de crear el Ente de Desarrollo Campo El Abasto, que se enmarca en los acuerdos alcanzados con la Secretaria de Ambiente de la provincia Belen Esteves y con el Ministro de Ambiente de la Nación Sergio Bergman", detalló el viceintendente. "Los acuerdos y el trabajo articulado entre municipio, provincia y nación que definió el intendente se ven reflejados en el Concejo Deliberante, donde la prioridad es el desarrollo de la ciudad, el cuidado del medio ambiente y la salud de las personas", agregó.

El edil que había manifestado su oposición a la iniciativa, Esteban Benítez (Cambiemos), cambió de parecer y aprobó el proyecto. “Él tuvo una charla conmigo, con el intendente y se dejó en claro que la idea no es imponer sino debatir y ver de qué manera se puede llegar a un consenso”, dijo Gay esta mañana a Radio Ciudadana.

“El planteo sus pareceres, sus sugerencias. Inclusive en el proyecto se le envió una copia primero a él para que la vea, para que vea de que manera trabajar y con su bloque que vea las cosas que creen que había que modificar”, dijo. "Eso tiene sus frutos a la larga porque llegamos a un consenso. A la hora de votar, el debate ya está trabajado en la semana", expresó.

En tanto, el intendente sostuvo que la decisión es que los proyectos que enviemos sean debatidos por todos los concejales y aprobados por unanimidad. “Que tengan las reformas que deban tener, sino es así preferimos retirarlos. Porque estamos convencidos que lo que tenemos que hacer, debe ser acordado por la más amplia mayoría de los concordienses", sostuvo Cresto.

 

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario