miércoles 15 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Concejales radicales insisten con el uso del casco en Chajarí

El tema del uso/no uso de casco no es nuevo en Chajarí como así tampoco que su no utilización se ha cobrado en el ámbito de la ciudad ya varias víctimas fatales. Este año, sin ir mas lejos, ya hubo uno. Los controles u operativos no son tan frecuentes pero cada vez que se hacen “caen” unos cuantos por el no uso del elemento. Desde Transito de la Municipalidad estiman que actualmente, del total de los motociclistas que recorren las calles chajarienses, un 50% usa el casco. Es una cifra baja “pero antes era menor”, admiten desde el área.
Ahora, el bloque de concejales del radicalismo presenta un proyecto que establece dos puntos importantes. Primero, y considerando lo que dice la Ley 24.449 (Ley Nacional de Tránsito), en su art.29, inciso “i”, donde expresa que las motocicletas deben estar equipadas con casco antes de ser libradas a la circulación; se faculta al Poder Ejecutivo Municipal para que arbitre las medidas tendientes a fin de que los comercios que venden ciclomotores, y/o motocicletas, y/o cuatriciclos cumplan con la normativa. Pero además, propone la implementación el ámbito de Chajarí, de un Plan de Financiación para la compra de cascos a todo ciudadano que posea carnet habilitante expedido por el Departamento de Tránsito de la ciudad de Chajarí. De hecho, proyecta la compra de 500 cascos homologados en primera instancia, para ser entregados en el marco de un Plan de Financiación, para luego vender a los interesados a través de determinados convenios de pago.
En declaraciones recogidas por DIARIO JUNIO, el presidente del bloque radical, el abogado Fernando Fabrello, expresó que “por ahí uno encuentra voces en contra o voces a favor. Hay quien me dice que está en contra del uso del casco porque cada uno hace con su vida lo que quiere. Pero desde mi punto de vista no es así, porque lo primordial del Estado es velar por la salud de las personas, pero además cuando uno se accidenta eso conlleva un montón de gastos para el Estado”. “Acá lo que creo que es importante es que la gente tome conciencia, mas allá de cualquier normativa.”, agregó.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario