Aseguraron que hace más de dos años la Junta de Fomento envió a la CAFESG un proyecto al respecto de dicha obra, para que sea el ente provincial la promotora. Esto es inevitable, ya que, por sus elevados costos, la construcción de una calle colectora es de imposible realización para el municipio.
Asimismo precisaron que a principios de junio del año en curso, Fischbach se reunió en el municipio con todos los concejales y autoridades del Ejecutivo comunal, oportunidad en la que manifestó que a más tardar el 15 de julio la obra comenzaría a ejecutarse y que solamente faltaba una firma. En la reunión, los integrantes de la Junta de Fomento solicitaron un colectivo para que, mientras se hacía la obra, se pueda transportar a los escolares sin peligro, comprometiéndose la Municipalidad a costear el mantenimiento del vehículo, el sueldo del chofer y el combustible necesario.
“Hace poco nos enteramos por medio de la Municipalidad que la obra no se hará, como tampoco se conseguirá el colectivo, lo que hace que no nos quede otra opción que hacer pública esta situación”, advirtieron. En tanto, Marsilli apuntó que no lo hicieron antes para evitar que la denuncia pública pueda ser confundida con alguna cuestión política, habida cuenta que el pasado domingo había elecciones internas abiertas en la UCR y el PJ, en todo el ámbito de la provincia.
Finalmente apuntaron que en la Municipalidad existe una carpeta que incluye todas las notas cursadas a diferentes autoridades provinciales.
En otro orden, los ediles aseguraron que también solicitaron obras de cloacas, otras de iluminación y construcción de cordón cuneta, sin que hasta el momento llegue una respuesta satisfactoria. En suma, aseguraron que no se concretó la construcción de ninguna de estas obras, todas muy necesarias parta la comunidad.