“Queremos traer luz a una situación porque muchos padres están preocupados ante la situación y nosotros, como funcionarios públicos, tenemos la obligación de traer claridad a esta situación”, dijo Laner. “Si el municipio cuenta con la habilitación como corresponde, este pedido de informes puede traer luz y darle seguridad a los padres que mandan a sus hijos”, añadió.
“Si éste boliche está funcionando desde hace mucho tiempo, yo pensé que tenía todo en orden. Y quiero saber si realmente eso fue así y quiénes son los responsables de que esto haya sido provisorio” añadió Benítez.
“El intendente tiene la decisión política de comenzar a controlar firmemente de ahora en adelante las habilitaciones y los boliches bailables. Nosotros celebramos, vamos a apoyar y acompañar esta iniciativa pero hay que dar respuestas sobre los sucedido, acá no se puede hacer borrón y cuenta nueva: acá hay un hecho concreto que debe ser esclarecido”, dijo Laner.
Bruno Escobar, el joven de 20 años que cayó de una escalera en un boliche de la costanera ‘Costa Cruz’ el sábado 24 de septiembre y luego fue trasladado hasta la vereda sin el cuello ortopédico, fue operado en un sanatorio privado de Concordia el lunes pasado. La intervención quirúrgica fue un éxito, según las palabras del director médico del Sanatorio Garat, Alcides Murga. No obstante, fue cauto respecto de las posibilidades de recuperación de la movilidad del joven accidentado. “En este momento las conexiones eléctricas entre el cerebro y los miembros están cortadas. Pero no se puede saber hasta que pase el tiempo. La certeza sólo la dará el tiempo”, señaló Murga ese día.
En tanto, el fiscal que investiga la causa, Germán Dri, dijo que se debe esperar el tiempo de curación estimado para saber si las lesiones son de carácter grave o gravísimas. El tema puntual de interés estriba en saber si las secuelas serán permanentes o no. “Es muy reciente la operación pero en forma periódica vamos a seguir la evolución con los médicos forenses que son los que me dan la información para las pericias más allá de que se toma en cuenta la historia clínica y todos los informes del lugar donde se encuentra internado”, expresó el miércoles pasado el fiscal.
Además de establecer la seriedad de las lesiones, el fiscal debe determinar si hay responsabilidades dolosas o culposas. De allí podrá surgir una eventual imputación penal a alguna persona o varias. Para ello están analizando las imágenes que se encuentran en los DDR (dispositivo que guardan las filmaciones de las cámaras de seguridad) secuestrados por la Justicia. Además acotó Dri que cuentan con el listado del personal de seguridad que actuó esa noche. “Fue aportado por los titulares del local Costa Cruz”, dijo Dri ese día.
“Si nosotros con los pedidos de informes les estamos dando certeza a la población de lo que pase, creo que tiene sentido el pedido. Y queremos que nos digan cuales son las responsabilidades de los funcionarios públicos que tenían que controlar, cual es el nivel de habilitación que tiene el boliche. A nosotros nos interesa éste porque hay un hecho que puede generar responsabilidades tanto civiles como penales para el municipio. Puede ser, no lo sabemos. Desde la poca información que tenemos no lo podemos saber. Como no tenemos la información la solicitamos”, dijo Benítez.
“Por la responsabilidad que tenemos como funcionarios municipales queremos saber si los distintos grados de control que tenía que tener la municipalidad se han cumplido y sino quienes los responsables de haberlos no cumplido”, dijo el concejal de la UCR. “El control y la capacitación del personal tienen que ser de interés del municipio. La capacitación permanente del personal que trabaja en los boliches nos tiene que interesar a todos. Indudablemente en esa materia falta mucho”, añadió.
“Estas cosas no pasan de casualidad, hay un déficit de control. Y el déficit de control no es solamente del municipio en estos meses que está a cargo el intendente sino que viene desde hace muchísimo tiempo. Celebro la decisión política de controlar fervientemente el estadio de los bolcihes”, dijo Laner.
El pedido de informes sólo fue votado por los cinco ediles: cuatro de Cambiemos Benítez, Magdalena Reta de Urquiza, Sebastián Cuberli y Nicolás Moulins y Laner de (UNA-Frente Renovador).