Al salón del Concejo asistieron para responder los interrogantes generados por la aparición de cajas de leche del Promin en un comercio el director del Hospital Urquiza, Sergio Bertelotti, el secretario de Gobierno, Dr. Luis Carrozzo, el titular de Salud Pública, Dr. José Luis Leguiza, el secretario de Desarrollo Social Adalberto Sosa y el coordinador departamental de los programas sociales Hugo Escobio.
Bertelotti destacó que se inició una investigación sumaria interna en el nosocomio. “Esta información parte de una denuncia que se hace, en forma privada, en mi despacho, respecto de que se estaría vendiendo leche correspondiente al Programa provincial en un local de la zona. Me comuniqué con inspectores de la Policía de Entre Ríos y del Área de Bromatología y, amen de otro tipo de irregularidades que también se encontraron, se hallaron 10 cajas de leche fortificada de 800 gramos”, explicó Bertelotti.
Una de las alternativas, que no se descarta, es que alguno de los beneficiarios haya entregado o cambiado por dinero las cajas de leche que recibe y que el comerciante en cuestión se haya encargado de la venta, a través de su local. “Cada beneficiario recibe entre uno y tres kilos de leche y a veces son varios por familia. Hemos recibido el comentario de que muchos no les dan el fin para el que se las entregamos, pero no hay articulado, al momento, ningún mecanismo de control en este sentido. Se la entregamos a gente que le corresponde, pero se dificulta la tarea de controlar qué es lo que hacen posteriormente con ellas”, agregó el director del hospital de Uruguay.
“Ya se le ha dado intervención a la Justicia y lo importante es detectar dónde estuvo la falla”, indicó Bertelotti, “lo que se ha extremado son los cuidados en la recepción de las partidas y el control estricto de las entregas que se realizan a partir de padrones. Tenemos en nuestro poder la documentación que se genera a partir de la firma de los beneficiarios cuando reciben la leche. Esto se rinde mensualmente a Paraná”.
Las cajas que se encontraron a la venta tenían tachado o recortado el sello que indicaba su pertenencia al Programa y la leyenda que decía “prohibida su venta”. Desde la dirección del Hospital “J. J. Urquiza” aconsejan verificar los lugares de compra de alimentos y las compras en sí, porque a partir de este caso se detectaron, en ese comercio, irregularidades en otros alimentos de venta masiva.
Aumentaron el presupuesto
Por otra parte, se aprobó por mayoría (6 a 5) el proyecto enviado por el Departamento Ejecutivo Municipal por el que se lo autorizó a modificar y ampliar el presupuesto 2005 original. De acuerdo a las proyecciones estipuladas por las autoridades municipales al día 31 de diciembre de 2005, el monto total recaudado ascendería estimativamente a los 33.891.128,00 pesos lo que implica una diferencia respecto al presupuesto original votado en diciembre pasado de aproximadamente de 10.280.000,00 pesos.
La información que sustancia el incremento es que la recaudación a mayo de este año es superior a lo estimados en casi el 44 por ciento. El incremento de los ingresos ronda los $ 3.943.200,00 y proviene de un mejoramiento en: ingresos por tasas municipales de 2.770.100,00 pesos, por coparticipación provincial, 352.200,00 pesos y de coparticipación de ingresos nacionales 820.900,00 pesos.
El bloque del Frente Social Entre Ríos Tiene Futuro, votó en contra de la ampliación presupuestaria. Su presidente Fabián Parlatto señaló que “acá hay una falta total de planificación y el proyecto es muy vago y si bien se mencionan algunas cuestiones no se puntualiza en qué cosas se gastará específicamente el dinero”.