“Con este tema de la pandemia hemos decidido modificar el reglamento que permita la forma digital y las reuniones y sesiones de manera remota”, dijo Solís. “No es una cuestión confirmada; es algo que se está evaluando”, acotó la edil.
En tanto, Cedro explicó que lo más sencillo es comenzar a realizar las reuniones de comisión por Zoom. Respecto de los despachos, están trabajando en un mecanismo que establezca la conformidad o no respecto de los expedientes. Eso se lleva adelante con la firma pero eso requiere la presencialidad de cada edil. Por ello, analizan implementar un sistema de firma digital.
Pero es un inconveniente trabajar de forma presencial en estos días. Por ejemplo, en la última sesión ingresaron los presupuestos de la municipalidad, de Obras Sanitarias y del Invitam. (Instituto de Viviendas y Tierras municipal). La mecánica habitual implica reunirse con los secretarios de cada área de la municipalidad pero analizan modificar eso dado que a los 13 concejales se les sumarian cuatro o cinco personas de cada repartición. Por ende, en cada reunión habría 20 personas en un lugar cerrado, contraviniendo toda la normativa vigente.
Por ello, están trabajando en un sistema de digitalización de expedientes. “Cuando hablamos con la gente de Informática le planteamos la situación; que las firmas pasen a ser digitales. Entonces lo que haces es ver el despacho y planteas la conformidad o no por vía digital y te queda la constancia por sistema”, mencionó. Pero como no se pudo implementar hasta el momento, lo que propusieron es que la certificación de conformidad la haga el presidente de cada comisión.
Desde que comenzaron a sesionar este año, los concejales tomaron distancia dentro del recinto. Para ello, se agregó una mesa para que se sienten los ediles y no estén tan próximos en sus bancas unos de otros. Además utilizan alcohol y tapabocas. En las reuniones de comisión ya no utilizan el salón de reuniones del Concejo sino el de actos, mucho más amplio, ubicado en el primer piso del municipio. Pero entienden llegó el momento de extremar los recaudos porque hay ediles ubicados dentro de la población de riesgo.