Entre los argumentos del proyecto de ordenanza de derogación se señala que “una vez aprobada la ordenanza se realizó una reunión convocada por los vecinos al presidente municipal, gabinete y concejo deliberante”. “Ante la inquietud en gran parte de la comunidad y en particular de vecinos linderos de la obra sobre varios aspectos a considerar se decidió por unanimidad del Concejo la suspensión por 30 días de los plazos de apertura de sobres de la licitación”.
Además se señala que “se promovieron instancias de información desde el Concejo Deliberante en colaboración con el Ejecutivo reuniéndose con colegios profesionales, instituciones y vecinos en general”.
Y se tipifica que en el pliego de condiciones legales del llamado a licitación pública N° 022/2021 de la obra, en el artículo 15°, “Efectos jurídico del llamado y de la presentación de las ofertas: la municipalidad se reserva la facultad de dejar sin efecto el procedimiento de selección, incluyendo la adjudicación y hasta la firma del contrato, en cualquier momento, sin que ello genere derecho a reclamo alguno por parte del oferente”.
Además, el presidente del bloque de concejales del Frente Creer, Jorge Salvat, dijo en las redes sociales que: “si hay algo que debe primar en estos momentos en la dirigencia política es el ‘sentido común’ y el reconocer cuando las cosas, a veces, no se hacen oportunamente, por eso hemos presentado un proyecto de ordenanza para derogar la ordenanza N°2509 sobre la obra del paso bajo nivel en avenida 9 de Julio y las vías del ferrocarril”.
“Tal decisión fue madurada durante estos últimos tiempos y la realizamos tras escuchar a los cientos de vecinos que se manifestaron con su voz y su firma en desacuerdo de la obra, lo hicimos tras dialogar y pedir asesoramiento a profesionales en la materia”, indicó Salvat.
“Por eso sostengo que la mayor virtud que debe tener una persona es reconocer cuando las cosas no son correctas y, más valorables es aún, reconocerlas cuando se está a tiempo de torcer el rumbo”, remarcó el edil.
En la misma línea se manifestó su compañero de banca, Miguel Baldini, quien expreso a DIARIOJUNIO esta mañana que la presentación fue en conjunto entre todos los ediles. La intención es tratar la ordenanza la semana que viene para derogarla. “Escuchamos a los vecinos pero fue una iniciativa del bloque Creer en conjunto con todo el Concejo y consultamos al Ejecutivo planteándoles esta situación”, remarcó. De hecho, Baldini sostuvo que no la trataron hoy en sesión extraordinaria porque quieren saber a fondo algunas cuestiones legales.